Costras en el cuero cabelludo lo que debes saber


Con mucha frecuencia a lo largo de nuestra vida contraemos caspa ya que es muy fácil contraer estas costras en el cuero cabelludo  por ejemplo: gorras y peines, lo más importante es conocer por qué surge este problema para poder evitarlo y es lo que se mostrará a continuación.

¿Qué son las costras en el cuero cabelludo y porqué se producen?

Este problema suele surgir por la caída de piel muerta que se acumula en nuestro cabello, es muy normal que a lo largo de nuestra vida las células muertas del cuero cabelludo, debido a este problema un individuo pueden enfrentar diferentes factores como lo son el enrojecimiento, alta cantidad de costras, picazón e irritación.
La causa de la caspa es un hongo de origen levadura (Malassezia), este tipo de hongo se instala en nuestro cabello y comienza acelerar el proceso de renovación de las células muertas, las células se mezclan con los aceites liberados por los folículos y esto forma una especie de hojuelas que se alojan en nuestro cabello.

Remedios caseros 100% recomendables para la caspa

Aceite de árbol de té


Este tipo de aceite tiene propiedades antisépticos, para combatir la caspa lo mejor es colocar un poco de este en nuestro champú, o mezclarlo con agua y atomizador y colocarlo en el cabello por 5 minutos luego de lavarlo.
Vinagre blanco
Al igual que el aceite de árbol de té el vinagre blanco contiene propiedades antisépticas lo cual hace difícil que se desarrolle el entorno adecuado para la caspa. Lo que debemos hacer es colocar una parte del vinagre con 3 cuartas de agua, esta solución debe dejarse por toda la noche y a la mañana siguiente lavarse el cabello con tu champú normal.

Sábila


Entre los múltiples uso de la sábila también encontramos que elimina la caspa, esta es antibacteriana y debe aplicarse el gel recién extraído de la planta por unos 20 minutos antes de darnos una ducha, el cabello debe ser lavado con naturalidad y secado este proceso debe repetirse varias veces para controlar el crecimiento de la caspa.
Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario